Como viajar de Voluntario
Hoy en día, parece que el tiempo destinado para viajar, es el periodo de vacaciones que nos deja nuestra actividad profesional, que suele ser bastante poco. O en el mejor de los casos el lapsus de tiempo que podemos tener entre los estudios y el mundo profesional, o tras la perdida o renuncia a un trabajo, o tantas otras razones.
Lo que esta claro que el impulso a viajar y a conocer mundo es algo que muchos llevamos dentro, que nos pica la curiosidad, y que tenemos ganas de descubrir por nuestra propia experiencia lo que hay fuera.
Los dos motivos principales que hacen de ViadeVo algo especial son:
1.No necesitas ahorrar una fortuna para viajar sin billete de vuelta.
Atención
Esto no siempre es factible, dependiendo el destino elegido. Muchas veces un billete de salida del país es necesario para conseguir un visado. Pero esto no quiere decir imperativamente que la salida se haga con billete de ida y vuelta. Reservar un billete a un país vecino de nuestro destino suele ser suficiente.
Viajar de voluntario puede considerarse la manera mas económica de hacerlo. Eso no quiere decir que sea gratuita. Si antes de salir hemos podido ahorrar un poco de dinero en la hucha con nuestro objetivo es perfecto. Ya que dependiendo de las vueltas que queramos dar, o del destino que elijamos necesitaremos mas o menos.
Cuando dedicamos parte de nuestro día a trabajar en algo y a cambio de ello cubrimos nuestras necesidades básicas de alojamiento y comida, podemos disponer del resto del tiempo para dedicarlo a nuestro gusto con toda tranquilidad.
Es importante entender, que el tiempo de trabajo voluntario no deberemos de sentirnos explotados, lo hacemos en un intercambio cultural, de mutuo acuerdo y la actividad tiene que ser totalmente voluntaria.
2. Una oportunidad de vivir una experiencia autentica.
El viajar como voluntario permite alojarnos de manera gratuita, y vivir en el país de origen de la misma manera que lo hacen los locales, ademas de tener la posibilidad de compartir con la familia que nos acoge el día a día.
Este factor realmente puede hacer que nos relajemos, que nos sintamos en nuestra segunda casa, y podamos ver el mundo desde un polo contrario, ya que la realidad sera bien distinta a la que conocemos. Es en este punto cuando el aprendizaje de la experiencia sera mas profundo, y mas real.